¿cuánto te cuesta LA energía?

Ahorra y reduce contaminación instalando sistemas de energías renovables.

MEDIO AMBIENTE

El deterioro ambiental cada vez más notorio. Efecto invernadero debido a la emisión de los gases. Aumento de la temperatura en todo el globo terráqueo

FALLAS IRREPARABLES O COSTOSAS EN EQUIPOS INDUSTRIALES

 Perturbaciones que se generan cuando la línea comercial está presente, es decir, cuando el equipo está conectado y opera con la electricidad del suministro. Más del 85% de las perturbaciones son altibajos de tensión.

FACTOS EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA

ENERGÍA COSTOSA

Costos variables y problemáticas de abasto por región y por horario.

(NO SE DESARROLLAN PLANES DE PREVENCIÓN DE CONSUMO ENERGÉTICO) 

MEDIO AMBIENTE

Desinformación y desconocimiento sobre el tema. Falta de herramientas para lograr la eficiencia energética, carencia de fuentes formales de información para el sector de las microempresas de altos costos del recurso energético.

Red eléctrica: Inestabilidad por región en los sistemas de conexión eléctrica, Burocracia, . Costos variables y problemáticas de abasto por región y por horario. 

¿POR QUÉ EL ALMACENAR LA ENERGÍA

ES UNA REALIDAD INMINENTE QUE LLEGO PARA QUEDARSE , UNA NECESIDAD PARA LA TRANSFORMACIÓN TECNOLÓGICA DEL MUNDO ?  

El almacenamiento eficiente de energía es un pilar fundamental de la transición energética: permite flexibilizar la producción de energía renovable y garantizar su integración en el sistema.  

Persigue un objetivo principal: conseguir que la generación de electricidad no tenga que producirse al mismo tiempo que la demanda eléctrica.

Los sistemas de almacenaje de energía en baterías es el futuro presente por su momento de costo, eficiencia y capacidad de integración .

En la optimización de recursos , eficiencia de procesos productivos en la industria 4.0 .

Sistema de Almacenamiento de Energía de Baterías

Los BESS usan baterías de iones de litio y pueden capturar energía de diversas fuentes renovables para almacenarla y utilizarla más tarde.

Son complementarios a las fuentes renovables como

la energía solar, mareomotriz o eólica, y eliminan las intermitencias de la red eléctrica, asegurando el suministro energético y la continuidad operativa.

El BESS es un sistema complejo que usa baterías recargables para almacenar y liberar energía.

Puede emplear diferentes tipos de baterías como las de iones de litio, plomo-ácido, níquel-cadmio, sodio-azufre y flujo.

El término ESS es más amplio e incluye tecnologías como la hidráulica, volantes de inercia, aire comprimido, entre otras.

EL MERCADO MUNDIAL

Las tasas de crecimiento más elevadas corresponden a los sistemas de almacenamiento de energía comerciales industriales; el mercado de sistemas de almacenamiento doméstico se estancará a largo plazo.

ESTRUCTURA

Para entender el BESS y su funcionamiento, hay que examinar su estructura y componentes básicos, que son:

BATERÍA

Las baterías convierten energía eléctrica en química durante la carga y liberan energía durante la descarga para alimentar distintas redes y edificios. Están formadas por celdas que se organizan en distintos niveles: módulos, paquetes y contenedores.

SISTEMA DE GESTIÓN DE BATERÍAS (BMS)

Se encarga de que la batería funcione de manera segura y correcta, manteniendo la corriente, tensión y temperatura dentro del rango requerido. También controla el estado de carga y salud de la batería.

SISTEMA DE CONVERSIÓN DE ENERGÍA (PCS)

Convierte la corriente continua (CC) en corriente alterna (CA) y viceversa, permitiendo que la energía fluya desde y hacia la batería.

SISTEMA DE GESTIÓN DE ENERGÍA (EMS)

Es la unidad de control del BESS, que administra la energía disponible y optimiza su rendimiento global.

SISTEMAS DE SEGURIDAD

Incluyen sistemas de protección contra incendios y sistemas HVAC, que controlan la temperatura y la humedad del ambiente para mantener el BESS en condiciones óptimas.

¿DÓNDE SE PUEDE UTILIZAR MEJOR UN BESS?

Los BESS se adaptan a diversas industrias y aplicaciones, gracias a su versatilidad y asequibilidad. Las aplicaciones pueden clasificarse en FTM (”front of the meter”) o BTM (”behind the meter”) , y pueden variar en tamaño y capacidad.

FTM

BTM

BESS

APLICACIONES FTM

Mejora de funcionamiento y mantenimiento de instalaciones públicas y Privadas.

Ofrecen capacidad de reserva, estabilidad de tensión y frecuencia y ahorro en mantenimiento diferido. Aplicaciones en redes de servicios públicos, subestaciones, líneas de transmisión y distribución y centrales eléctricas.

SISTEMAS BTM

Suministran energía a los consumidores independientes de la red eléctrica.

Los fabricantes pueden usarlos como reserva de energía para evitar el tiempo de inactividad. Las empresas y familias pueden reducir las tarifas eléctricas mediante el cambio de horario de la energía. Ejemplos de aplicaciones BTM incluyen:

SECTORES